
ACTIVIDADES DEL CURSO:
------------
CONTROL_DE_LECTURA_Unidad_1_Archivo_2 (Procesos de Comunicación e Historia Mundial) Año 2007.
(1_El Renacimiento)
Bibliografía: Brom, Juan, Esbozo de Historia Universal, México, 1993, pp.109-122
Elaborar un control de lectura de dos cuartillas en donde se expliquen las principales características del Renacimiento y los aportes que trajo consigo a la humanidad
CONTROL_DE_LECTURA_Unidad_1_Archivo_2 (Procesos de Comunicación e Historia Mundial) Año 2007.
(1_El Renacimiento)
Bibliografía: Brom, Juan, Esbozo de Historia Universal, México, 1993, pp.109-122
Elaborar un control de lectura de dos cuartillas en donde se expliquen las principales características del Renacimiento y los aportes que trajo consigo a la humanidad
RESUMEN_1_Unidad_1_Archivo_3 (Procesos de Comunicación e Historia Mundial) Año 2007.
(2_La Reforma y las guerras religiosas en Europa)
Bibliografía: Carpentier, Jean y Lebrun, Francois Breve Historia de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp.240-271
Lee y resume, destacando cómo se propagaron las nuevas ideas religiosas. Incluye en tu resumen la relación que existe con la película Lutero
(2_La Reforma y las guerras religiosas en Europa)
Bibliografía: Carpentier, Jean y Lebrun, Francois Breve Historia de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp.240-271
Lee y resume, destacando cómo se propagaron las nuevas ideas religiosas. Incluye en tu resumen la relación que existe con la película Lutero
FORO_1_Unidad_1_Archivo_4 (Procesos de Comunicación e Historia Mundial) Año 2007.
(3_Absolutismo y despotismo ilustrado)
Bibliografía: González, Ciro y Guevara, Luis. Síntesis de Historia Universal, México, Herrero, 1973, pp. 210-226- 246-253
Explica brevemente en qué consiste el absolutismo y cuáles eran las ideas de los déspotas ilustrados. Lee y participa en el foro
(3_Absolutismo y despotismo ilustrado)
Bibliografía: González, Ciro y Guevara, Luis. Síntesis de Historia Universal, México, Herrero, 1973, pp. 210-226- 246-253
Explica brevemente en qué consiste el absolutismo y cuáles eran las ideas de los déspotas ilustrados. Lee y participa en el foro
CONTROL_DE_LECTURA_2_Unidad_1_Archivos_5_y_6 (Procesos de Comunicación e Historia Mundial) Año 2007.
(4_La Formación de la Edad Contemporánea (Siglos XV al XVIII))
Bibliografía: Brom, Juan, Esbozo de Historia Universal, Grijalbo, México, 1993, pp. 137-154; Carpentier, Jean y Lebrun, Francois Breve Historia de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp. 341-349 y González, Ciro y Guevara, Luis. Síntesis de Historia Universal, México, Herrero, 1973, pp. 253-272.
Lee y realiza un control de lectura destacando cuáles fueron las transformaciones que tuvo la sociedad europea al finalizar el régimen feudal, en los aspectos social, político y económico
(4_La Formación de la Edad Contemporánea (Siglos XV al XVIII))
Bibliografía: Brom, Juan, Esbozo de Historia Universal, Grijalbo, México, 1993, pp. 137-154; Carpentier, Jean y Lebrun, Francois Breve Historia de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp. 341-349 y González, Ciro y Guevara, Luis. Síntesis de Historia Universal, México, Herrero, 1973, pp. 253-272.
Lee y realiza un control de lectura destacando cuáles fueron las transformaciones que tuvo la sociedad europea al finalizar el régimen feudal, en los aspectos social, político y económico
TABLA _CRONOLÓGICA_1_Unidad_2_Archivo_7 (Procesos de Comunicación e Historia Mundial) Año 2007.
(5_Guerras y revoluciones en Europa durante el siglo XIX)
Bibliografía: Brom, Juan, Esbozo de Historia Universal, México, 1993, pp. 154-158, 175-182 y Carpentier, Jean y Lebrun, Francois Breve Historia de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp., 349-357, 370-378.
Lee y elabora una tabla cronológica con los principales sucesos del siglo XIX
(5_Guerras y revoluciones en Europa durante el siglo XIX)
Bibliografía: Brom, Juan, Esbozo de Historia Universal, México, 1993, pp. 154-158, 175-182 y Carpentier, Jean y Lebrun, Francois Breve Historia de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp., 349-357, 370-378.
Lee y elabora una tabla cronológica con los principales sucesos del siglo XIX
06-1_LAS_TRES_REVOLUCIONES_INDUSTRIALES_DEL_CAPITALISMO (Complemento para el tema de LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL en la materia de Procesos de Comunicación e Historia Mundial, 2007.
---------